Un ataque con misiles rusos contra un campo de tiro militar en la región de Sumy, al noreste de Ucrania, causó la muerte de seis soldados y dejó a más de diez heridos, según informó este miércoles la Guardia Nacional ucraniana a través de un comunicado difundido en redes sociales.
“El bombardeo ocurrió mientras se realizaban ejercicios militares”, indicó la institución, que confirmó además la apertura de una investigación oficial para esclarecer los hechos. Como parte de la pesquisa, el comandante de la unidad militar fue suspendido y el caso ha sido remitido a las autoridades judiciales.
Según la Guardia Nacional, ya se habían emitido protocolos de acción e instrucciones sobre cómo actuar ante amenazas aéreas, con el fin de evitar violaciones de seguridad y aglomeraciones de personal en zonas vulnerables. La entidad advirtió que se dará una “evaluación jurídica estricta” a los funcionarios implicados.
Te puede interesar: Rusia y Ucrania comenzarán a negociar alto el fuego de inmediato
El ataque tuvo lugar en un contexto de creciente tensión en la región fronteriza. Sumy, ubicada al noreste de Ucrania y limítrofe con Rusia, ha sido blanco de repetidos bombardeos en los últimos meses, tras los avances rusos que revirtieron parte del terreno ganado por Kiev durante su ofensiva hacia Kursk en 2024.
Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso confirmó la autoría del ataque, al señalar que se trató de un misil balístico Iskander dirigido contra un “campamento de entrenamiento de fuerzas especiales ucranianas”, detectado durante labores de reconocimiento aéreo.
Reino Unido impone nuevas sanciones a Rusia
En respuesta al recrudecimiento de los ataques, el Reino Unido anunció este martes su mayor paquete de sanciones contra Rusia desde el inicio de la invasión, con más de 100 nuevas restricciones dirigidas a entidades clave que sostienen la maquinaria de guerra del Kremlin.
El Ministerio de Exteriores británico detalló que las sanciones afectan a empresas dedicadas a la exportación energética, la financiación de operaciones militares, la propaganda estatal y la flota fantasma petrolera rusa.
Entre los sancionados figuran 46 instituciones financieras, 18 embarcaciones de la “flota en la sombra”, 14 miembros de la Agencia de Diseño Social –responsable de campañas de desinformación–, y el ciudadano John Michael Ormerod, acusado de facilitar el movimiento de buques rusos en aguas internacionales.
“El aumento de ataques rusos muestra sus verdaderas intenciones belicistas. Por eso, incrementamos la presión”, afirmó el ministro de Exteriores, David Lammy, al presentar las nuevas medidas.
Infobae
0 Comentarios